Un año después del estreno del espectáculo “Yo de mayor quiero ser Fermín Jiménez”, la compañía El Pont Flotat sigue ampliando su calendario de actuaciones. En los próximos meses, entre octubre de 2014 y febrero de 2015, la compañía viajará, entre otras localidades, a Madrid, Zaragoza, Vila Joiosa, Alcoi, Oliva, el Festival Inmediaciones, en Pamplona... El Pont Flotant también visitará Chile esta temporada.
La exposición “Akhyan” explora y celebra esas tradiciones narrativas de la India que cuentan una historia a través del uso de objetos que hablan, como máscaras, títeres y scrolls (romances de ciego o cuentos ilustrados). Se inaugura el 17 de septiembre y podrá visitarse hasta el 12 de octubre.
El 22 de septiembre finaliza el plazo para presentar los trabajos a la séptima edición del Premio Internacional Artez Blai de Investigación sobre las Artes Escénicas. El premio, convocado por la asociación Blai Kultur Elkartea, consiste en en la publicación del trabajo ganador en la Colección "Teoría y Práctica" de la Editorial Artezblai.
La 26ª edición del Mercat de Música de Vic se celebrará del 18 al 21 de septiembre. Este año estarán presentes cerca de sesenta conciertos, de los cuales una veintena son estrenos oficiales de nuevos trabajos discográficos.
El Pazo da Cultura de Narón (A Coruña) ha cerrado su programación definitiva para la temporada de otoño. De septiembre a diciembre, están programados espectáculos de teatro, danza, música, zaruzuela y, sobre todo, comedia. La inauguración será el día 19 de septiembre a cargo de la obra “Diálogo do can e o seu amo sobre a necesidade de morderlles aos amigos”, dirigida por Celso Parada.
La Sala Central Lechera de Cádiz ha dado a conocer su programación para la temporada de otoño 2014. De octubre a diciembre, estarán presentes espectáculos de flamenco, circo, música, teatro y performance. La inauguración será el viernes 3 de octubre, con la actuación de flamenco “Dos caminos a un tiempo”, de May Fernández y Sara Montañez.
El Teatro del Bosque de Móstoles presenta su programación para la segunda temporada de 2014 (de octubre a diciembre). Estarán presentes el teatro, la música, el humor, la danza y los espectáculos infantiles. “En el estanque dorado”, con Lola Herrera y Héctor Alterio, será la obra encargada de inaugurar, el día 5 de octubre, la nueva temporada.
El Teatro Adolfo Marsillach ha dado a conocer su programación definitiva de septiembre-diciembre 2014, en la que se ha reunido una variedad de propuestas para todo tipo de públicos. De la danza neoclásica al teatro clásico, pasando por musicales para toda la familia, el espacio de San Sebastián de los Reyes pretende captar la atención de un público heterogéneo. Destacan varios espectáculos recomendados por La Red.
El Teatro de La Abadía, que celebra su 20 aniversario, abrirá su temporada con dos espectáculos de teatro: “Mi gran obra” (del 16 al 21 de septiembre), de David Espinosa, y “Petit Pierre” (del 17 al 28 de septiembre), que supone el regreso del director Carlos Alfaro.
Hasta el 3 de octubre está abierta la convocatoria del Programa de Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de movilidad. Este programa tiene como objetivo incentivar a las entidades e instituciones extranjeras de referencia en el ámbito cultural para que programen en el exterior a artistas, profesionales y creadores culturales españoles.
El Teatro Auditorio de Cuenca presenta su programación de otoño y navidad. Las “II Jornadas de Zarzuela de Cuenca”, que se celebran del 26 al 28 de septiembre, abrirán la nueva temporada. Habrá espectáculos de música, teatro, danza, ópera, circo y magia.
“Cabaret Elegance”, obra dirigida por Miner Montell, llega al Teatro Bretón de Los Herreros de Logroño, el día 14 de septiembre. El espectáculo se encuentra en la lista de recomendados por la Comisión de Teatro y Circo de La Red.