La compañía valenciana Maduixa Teatro ha sido la ganadroa del Premio al Mejor Espectáculo en la la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETEN), con “Dot”, una obra que combina la música y la danza con las nuevas tecnologías.
Alrededor de cincuenta profesionales analizaron y debatieron el jueves, 20 de febrero, la realidad del sector teatral en base a los datos del Mapa de Programación 2013, una investigación que aborda las características de la oferta escénica y musical en los espacios escénicos de titularidad pública.
La convocatoria está destinada a poner en escena algunos de los textos dramáticos creados en el laboratorio “En blanco 2.0”, en el marco del proyecto Espacio Teatro Contemporáneo (ETC). ETC ha desarrollado durante 2013 un laboratorio destinado a dramaturgos y cuya premisa era primar la innovación y el riesgo en la escritura. En esta siguiente fase del proyecto, se pretende llevar a escena cuatro textos resultantes de ese laboratorio.
La Feria Europea de Artes escénicas para Niños y Niñas de Gijón, FETEN (16 a 21 de febrero) reúne en Gijón a compañías de Argentina, Bélgica, Francia, Bulgaria, Holanda, Italia y de 15 comunidades autónomas españolas. Los visitantes podrán ver un total de 150 representaciones, incluyendo seis estrenos absolutos.
El Centro Dramático Nacional estrena el 14 de febrero la versión teatral que Ignacio del Moral ha realizado de la novela “El viaje a ninguna parte” de Fernando Fernán Gómez. La producción, dirigida por Carol López, estará en en el Teatro Valle-Inclán de Madrid hasta el próximo 6 de abril.
El dramaturgo Fernando Arrabal estrena el 12 de febrero en Matadero de Madrid su última obra, “Dalí vs Picasso”, que estará en cartel hasta el próximo 16 de marzo y que recrea un encuentro entre los dos genios en París en 1937.
El Forum d’Avignon, el foro de debate europeo más importante sobre cultura que reúne a personalidades y a expertos internacionales, se celebra este año en Bilbao, del 5 al 7 de marzo. En él participan artistas, arquitectos, políticos y emprendedores, entre otros.
Nouvelle Vague y Luz Casal abren con un concierto el 3 de abril, en el Teatro Jovellanos de Gijón, la segunda edición del Gijón Sound Festival.
La Compañía Nacional de Danza (CND) y Marcos Morau, junto a La Veronal, han creado “Nippon-Koku”, su primera colaboración y cuyo estreno absoluto tendrá lugar el próximo sábado 8 de febrero en las Naves del Matadero de Madrid.
El 4 de febrero, la Akram Khan Company abre el Festival de Danza del Teatro Campoamor de Oviedo. Akram Khan lleva a escena “iTMOI” (in The Mind Of Igor), una vanguardista creación estrenada recientemente en Francia. La obra fue un encargo para festejar el centenario del estreno de “La consagración de la primavera”, de Igor Stravinsky. El Festival se alarga hasta el mes de junio: el Ballet de Víctor Ullate cerrará el certamen el 7 de de ese mes con un programa que incluye cuatro coreografías.
Morfeo Teatro representa en el Teatro Romea de Murcia “La Escuela de los Vicios”, de Quevedo, una crítica a los abusos de ministros, magistrados, banqueros y mercaderes sin escrúpulos de principios del siglo XVII. Una única función: el jueves, 6 de febrero.
La versión teatral de la película “Amantes” –cuyo guión cinematográfico corrió a cargo de Carlos Pérez Merinero, Vicente Aranda y Álvaro del Amo– podrá verse en el Teatro Valle-Inclán hasta el 23 de febrero. Está producida por el Centro Dramático Nacional y Sandra Toral Producciones. La versión escénica ha corrido a cargo del propio Álvaro del Amo.