Después de esta primera fase de selección, un tribunal formado por los tres presidentes de los jurados territoriales y cuatro personalidades de las Artes Escénicas será el encargado de decidir los finalistas de las 20 categorías que concursan en la XXVI edición de los Premios Max de las Artes Escénicas.
El jurado del galardón, concedido por el Ministerio Cultura, destaca su “innovación en el lenguaje clownesco”.
El jurado la ha distinguido por “su inquebrantable compromiso con la belleza” y “la calidad creativa e interpretativa de su carrera”.
El jurado destaca de la bailaora su “incansable búsqueda personal, arriesgada y valiente” y del coreógrafo su arte para “transitar la línea entre la tradición y la vanguardia".
El jurado destaca “la calidad de la programación” y que se haya convertido en un evento “de impacto social que dinamiza su entorno”.
Los galardones especiales han recaído en el actor Paco Torres, el Ballet Nacional de la Ópera de Kiev y las compañías de teatro Narea y La Zaranda.
El jurado ha justificado su decisión “por la coherencia en la trayectoria mantenida sobre los escenarios, y por su compromiso con el arte y la sociedad a través de sus creaciones”.
La feria balear se celebrará del 27 de septiembre al 2 de octubre y contará con Jornadas profesionales de Música (27 a 29 de septiembre) y Jornadas profesionales de Artes escénicas (29 de septiembre a 1 de octubre).
Se celebrará del 6 al 9 de octubre.
Se celebrará del 26 al 29 de septiembre.
La XXIX edición de Arte Eszenikoak Artes Escénicas (2023) se celebrará del 13 al 16 de marzo de 2023.
La inscripción está abierta hasta el 4 de septiembre y las pruebas de acceso (valoración de méritos) se llevará a cabo en la segunda quincena de septiembre.