La actriz Anna Lizaran murió el pasado viernes en Barcelona víctima de un cáncer que le había obligado a alejarse de los escenarios en las últimas semanas. Su último trabajo fue “Agost”, donde interpretaba el papel de protagonista y que fue un éxito rotundo convirtiéndose en la obra más vista de la historia del Teatre Nacional de Catalunya.
El director Ignacio García, con la producción de Juanjo Seoane, lleva a escena uno de los grandes éxitos teatrales de Enrique Jardiel Poncela cuando se cumplen 60 años de la muerte del autor. Después de varios meses de gira, el montaje llega ahora al Teatro Fernán Gómez (espacio asociado a La Red).
Tres meses después de su entrada en vigor, el 1 de septiembre, las industrias culturales hacen un balance “muy negativo” de los efectos de la subida del IVA al 21 por ciento. La Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española (UAEICE) estima, según las estadísticas que ha realizado entre septiembre y octubre (últimos datos de los que disponen), que las artes escénicas han perdido 1.043.973 espectadores, lo que supone una caída del 35,04 por ciento. Además, la recaudación total sin IVA ha bajado en esos dos meses más de un 34 por ciento de media.
“Transición”, una coproducción del Centro Dramático Nacional, L’Om-Imprebís, Teatro Meridional y Teatro del Temple, llega al Teatro Bergidum de Ponferrada (espacio Asociado a La Red) el 2 de febrero. A continuación, del 8 de marzo al 7 de abril de 2013, podrá verse en el Teatro María Guerrero (CDN) de Madrid.
El V Premio Internacional Artez Blai para la Investigación de las Artes Escénicas, al que se han presentado diez trabajos válidos provenientes de Argentina, Cuba, Colombia, México y España, ha sido adjudicado a Juan Antonio Bottaro por su obra “Fundamentos de la puesta en escena en el teatro de Peter Brook”.
El viernes 11 de enero el Centro Dramático Nacional estrena en el Teatro María Guerrero “Yerma”, de Federico García Lorca, con dirección de Miguel Narros. En el elenco figuran Silvia Marsó, Marcial Álvarez e Iván Hermes, entre otros. Esta coproducción del Centro Dramático Nacional y Producciones Faraute permanecerá en cartel hasta el 17 de febrero.
La Feria ARTEMAD ha abierto el plazo de inscripción para profesionales que deseen participar en su novena edición, que se celebra del 21 al 23 de enero den Madrid. ARTEMAD es una Asociación profesional constituida por empresas productoras de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid; cuenta con 30 compañías asociadas y está integrada en la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA).
La Feria Europea de las Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETEN), que se celebra cada año en Gijón, ha abierto ya el plazo de inscripción. La cita sel celebra del 24 de febrero al 1 de marzo.
El director general del INAEM (Ministerio de Educación, Cultural y Deporte), Miguel Ángel Recio, ha sido el encargado de clausurar oficialmente la feria de las artes escénicas Mercartes 2012, celebrada los días 12 y 13 de diciembre. Recio visitó el mayor mercado de las artes escénicas en su segunda jornada para conocer de primera mano los últimos proyectos e iniciativas que impulsa el sector.
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública celebró el martes, 12 de diciembre, en el marco de Mercartes 2012, la última asamblea general de 2012. En ella se formalizó la incorporación del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier a la asociación, incorporación que eleva hasta 132 el número de teatros, festivales y circuitos asociados a la entidad.
El sector escénico ha reclamado una nueva fiscalidad (la última reforma del Gobierno ha elevado hasta el 21% el gravamen del IVA) y su participación en la futura Ley de Mecenazgo con objeto de garantizar su sostenibilidad. Ésta ha sido una de las principales reivindicaciones que se han puesto sobre la mesa durante la inauguración, el 12 de diciembre, de Mercartes, el Mercado Bienal de las Artes Escénicas de Sevilla.
La cita de este año está marcada por el impulso de todos para reforzar la cooperación entre agentes públicos y privados y para la búsqueda de modelos de gestión más eficientes y sostenibles. Autores, compañías, programadores, productoras... se dan cita en Sevilla. La feria se podrá seguir en streaming en la web de Mercartes 2012: http://www.mercartes.es/2012/index.php