REGISTRO

Mapa de Artes Escénicas inclusivas

Esta herramienta fue creada en 2017 por la Comisión de Inclusión y Mediación con la intención de promocionar y divulgar las propuestas que se están llevando a cabo en el ámbito de las artes escénicas vinculadas a la inclusión: compañías, documentales, experiencias anuales, publicaciones, guías y otros recursos de interés.


Abierto al Público

Publicaciones, guías y buscadores

Abierto al Público es una iniciativa de LA RED, Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, creada especialmente para atender el firme interés de los asociados por la fidelización y el desarrollo de audiencias. La creciente oferta de ocio y cultura ante la que se encuentra la ciudadanía actual hace inevitable que los teatros busquen nuevas formas de relacionarse con el público. Desde sus inicios, tanto a través de Escenium como de la Escuela de Verano de Almagro, La Red ha mantenido abierto el debate y la reflexión sobre la obligación de los teatros de adaptar sus estrategias de promoción y comunicación a las necesidades de la sociedad actual.

  • Dirección: España.
  • Línea de trabajo: Artes escénicas e inclusión social
  • Web: abrir en otra ventana
  • Agenda Discapnet

    Publicaciones, guías y buscadores

  • Dirección: España.
  • Línea de trabajo: Difusión de la cultura accesible
  • Web: abrir en otra ventana
  • ARESAC, Proyecto de Artes Escénicas Accesibles

    Publicaciones, guías y buscadores

  • Dirección: Madrid.
  • Línea de trabajo: Accesibilidad a la cultura
  • Web: abrir en otra ventana
  • AudescMobile

    Webs y apps de referencia

    AudescMobile es una solución gratuita promovida por la ONCE que permite a las
    personas con discapacidad visual acceder a la audiodescripción en cualquier
    producción audiovisual de forma automática.
    Descargar

  • Dirección: Google Play
  • Línea de trabajo: Solución tecnológica
  • Web: abrir en otra ventana
  • Ayuda auditivas en el teatro

    Ayudas y subvenciones

  • Dirección: España.
  • Línea de trabajo: Accesibilidad a la cultura
  • Web: abrir en otra ventana
  • Ayudas a la promoción y acción cultural del INAEM

    Ayudas y subvenciones

    Están destinadas a Fundaciones y asociaciones culturales y tienen por
    objeto el fomento de actividades que contribuyan a generar contenidos
    culturales y a la modernización y profesionalización del sector cultural
    española. Además una de sus finalidades es la capacidad para
    generar empleo potenciando la formación, la integración, y las redes
    del sector cultural. 

  • Dirección: España
  • Línea de trabajo: Accesibilidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • Ayudas del INAEM a la movilidad

    Ayudas y subvenciones

  • Dirección: España
  • Web: abrir en otra ventana
  • Ayudas para la modernización e innovación de las i

    Ayudas y subvenciones

    Entre sus finalidades, se encuentra la de favorecer la materialización de
    proyectos que promuevan la modernización, innovación y adaptación tecnológica de las industrias culturales y creativas.

  • Dirección: España
  • Línea de trabajo: Accesibilidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • Ayudas proyectos inclusivos - Fundación Universia

    Ayudas y subvenciones

  • Dirección: España.
  • Línea de trabajo: Inclusión social
  • Web: abrir en otra ventana
  • Biblioteca TNC

    Webs y apps de referencia

    El Teatre Nacional de Catalunya ofrece la posibilidad de leer en formato digital más de 60 libros de su biblioteca. El catálogo incluye obras clásicas y contemporáneas, así como prólogos, artículos y otros textos para profundizar en la lectura de cada título.

  • Dirección: Barcelona
  • Línea de trabajo: Teatro
  • Web: abrir en otra ventana
  • Circ social i perspectiva de gènere

    Publicaciones, guías y buscadores

  • Dirección: Ateneu Popular 9 Barris
  • Cultura ingobernable

    Publicaciones, guías y buscadores

    Un ensayo realizado por la gestora cultural e investigadora de políticas culturales española Jazmín Beirak, centrado en el futuro de la cultura y en cómo repensar las políticas culturales puede cambiar el mundo.

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Cultura
  • Web: abrir en otra ventana
  • Discurso de Jesús Vidal en los Premios Goya 2019

    Documentales, charlas y otros

    Jesús Vidal recibió el Goya a Mejor actor revelación por su interpretación en "Campeones" el año 2019. Este premio supuso un gran logro para todas las personas que trabajan por la inclusión de las personas con discapacidad en las artes escénicas. 

    https://www.youtube.com/watch?v=h-l_lG5Fmq8&t=9s

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Cine
  • Web: abrir en otra ventana
  • Documento: “Circ social i perspectiva de gènere”

    Publicaciones, guías y buscadores

    Guía con conceptos básicos, ideas y propuestas de acción para implementar la coeducación, facilitar la gestión de las violencias y llevar a cabo procesos creativos con perspectiva de género dirigido a formadores de circo y circo social que trabajen con niños y adolescentes.

  • Dirección: Barcelona
  • Línea de trabajo: Circo
  • Web: abrir en otra ventana
  • Entrevista a Inés Enciso

    Proyectos

    Entrevista con la gestora cultural Inés Enciso donde trata los prejuicios y tabúes respecto a la discapacidad.

  • Dirección: Uruguay
  • Línea de trabajo: Gestión cultural y accesibilidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • Escenaris Especials, escuela de actrors

    Proyectos

    Una escuela pensada para alumnos de entre 10 y 20 años con necesidades educativas especiales. Cada año, después de las clases llevan a escena una producción teatral propia en la que se intenta reflejar las realidades del alumnado.

  • Dirección: Girona
  • Línea de trabajo: Teatre
  • Web: abrir en otra ventana
  • Europe Beyond Access

    Proyectos

    Plataforma digital de difusión de compañías inclusivas y bailarines con diversidad funcional a nivel europeo. Proyecto desarrollado por Disability Arts International y por el British Council.

  • Dirección: Reino unido
  • Línea de trabajo: Tecnología aplicada a la accesibilidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • Festival Determinantes

    Citas y Experiencias



    La tercera edición del Festival Determinantes–Artes Escénicas y Acción Social se celebra del 9 al 24 de mayo. Este certamen pretende ofrecer una “visión crítica y constructiva” de la realidad social e incluye cuatro espectáculos de teatro y danza que se programan en el Teatro Circo Murcia y el Teatro Romea (espacios asociados a La Red), y en el Centro Cultural Zarandona. Además cuenta con varias actividades paralelas, entre las que figura la proyección del documental  realizado por La Red “Habitar la escena”.

  • Dirección: Murcia
  • Línea de trabajo: Artes escénicas
  • Web: abrir en otra ventana
  • Funciones relajadas

    Publicaciones, guías y buscadores

    Resumen ejecutivo basado en una investigación realizada por el British Council y la Universidad de Guelph de Ontario (Canadá). Publicada en diciembre de 2020, la investigación es una exploración de la accesibilidad en el panorama teatral canadiense que profundiza en las características de las funciones relajadas, su importancia y la conexión que se genera con el público.

  • Dirección:
  • Línea de trabajo: Accesibilidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • Guía de accesibilidad al Teatro a través del subti

    Publicaciones, guías y buscadores

  • Dirección: España.
  • Web: abrir en otra ventana
  • Guía de accesibilidad de teatro a través del subti

    Publicaciones, guías y buscadores

    El Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción publicó en 2013
    una completa guía sobre laaccesibilidad en las artes escénicas.
    En ella se pueden consultar datos sobre legislación, proyectos o elementos de accesibilidad que se deberían incorporar en el ámbito del teatro.

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Artes escénicas y accesibilidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • Guía de accesibilidad e inclusión en Festivales de

    Publicaciones, guías y buscadores

    La fundación Music for All publicó un compendio que propone una serie de directrices, normativas y proyectos de buenas prácticas para garantizar una oferta de música en vivo accesible, diversa e inclusiva. Dentro de las temáticas que aborda, se cuentan las necesidades de las personas con discapacidad que asisten a conciertos y las características que tiene que tener un recinto accesible.

  • Dirección:
  • Web: abrir en otra ventana
  • Guía de accesibilidad e inclusión en Festivales de

    Publicaciones, guías y buscadores

    La fundación Music for All publicó un compendio que propone una serie de directrices, normativas y proyectos de buenas prácticas para garantizar una oferta de música en vivo accesible, diversa e inclusiva. Dentro de las temáticas que aborda, se cuentan las necesidades de las personas con discapacidad que asisten a conciertos y las características que tiene que tener un recinto accesible.

  • Dirección: Almería
  • Línea de trabajo: Música e inclusión
  • Web: abrir en otra ventana
  • Guía de accesibilidad para personas sordas en las

    Publicaciones, guías y buscadores

    La Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) para la
    supresión de barreras de comunicación editó en 2013 una guía sobre accesibilidad para personas con discapacidad auditiva, que re?eja
    los distintos tipos de servicios que se les pueden ofrecer.

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Accesibilidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • Guía de estilo sobre discapacidad para profesional

    Publicaciones, guías y buscadores

    Este manual es una herramienta para ayudar a los medios de comunicación y sus profesionales a crear una imagen responsable de la discapacidad, respetuosa con la diversidad, que favorezca la concienciación y la inclusión social de estas personas.

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Comunicación
  • Web: abrir en otra ventana
  • Guía de estilo sobre discapacidad para profesional

    Publicaciones, guías y buscadores

  • Dirección: Servicios de información sobre discapacidad
  • Línea de trabajo: Artes escénicas y Discapacidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • Guía de estilo sobre discapacidad para profesional

    Publicaciones, guías y buscadores

    Este manual es una herramienta para ayudar a los medios de comunicación y sus profesionales a crear una imagen responsable de la discapacidad, respetuosa con la diversidad, que favorezca la concienciación y la inclusión social de estas personas

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Comunicación e inclusión
  • Web: abrir en otra ventana
  • Guías de inclusión para salas de conciertos y fest

    Publicaciones, guías y buscadores

    Una guía financiada por PRS Foundation y Art Council England, la cual ofrece pautas para lograr que personas con discapacidad puedan acceder con facilidad a eventos musicales tanto de público como de intérprete. Empezando por el acceso a la información en las páginas web hasta los servicios ofrecidos una vez dentro del evento. 

  • Dirección: Reino Unido
  • Línea de trabajo: Accesibilidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • La ventana a la inclusión y a la mediación

    Documentales, charlas y otros

    Canal de comunicación directa con compañías y artistas vinculados a la Inclusión Social, Mediación y Comunidad. Esta actividad se materializa en reuniones online con la Comisión de Inclusión y Mediación de La Red que servirán para conocer las creaciones de artistas y compañías, además de sus inquietudes, perspectivas y reflexiones en torno a la inclusión social y la mediación en las artes escénicas.

  • Dirección:
  • Línea de trabajo: Artes Escénicas
  • Web: abrir en otra ventana
  • Laboratorio de artes escénicas para intérpretes de

    Proyectos

    Taller teatral impartido por la actriz e intérprete de lengua de signos con más de 20 años de experiencia en accesibilidad teatral Montserrat García, el actor y director de teatro Chumo Mata y la educadora Alba Fernández. El curso se realizará el 27 y 28 de mayo y el 3 y 4 de  junio. 

    lsformacionteatro@gmail.com

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Teatro
  • Libro: “Historia de la Discapacidad y de la Lengu

    Publicaciones, guías y buscadores

    Material didáctico sobre investigaciones e innovaciones en relación Lengua de Signos Española y todo aquello que acontece a las personas con discapacidad auditiva. Esta publicación también pretende contribuir en quebrar aquellas barreras que estigmatizan a las personas que tiene problemas auditivos.

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Lengua de Signos
  • Web: abrir en otra ventana
  • Libro: El Otrx: arte, cultura y migración en la ci

    Publicaciones, guías y buscadores

    Libro editado por las asociaciones culturales “La Parcería” y “Yo Soy El Otro” que recoge experiencias de colectivos migrantes y racializados que activan su participación en Madrid a través del arte y la cultura.

  • Dirección:
  • Línea de trabajo: Diversidad etnica en la cultura
  • Web: abrir en otra ventana
  • Libro: Jornadas de la Inclusión Social 2009-2018

    Publicaciones, guías y buscadores

    Conmemorando el décimo aniversario de las Jornadas de Inclusión se edita este libro en forma de recopilatorio de todo el camino recorrido desde su primera edición.

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Artes Escénicas
  • Web: abrir en otra ventana
  • Libro: Teatro a ciegas

    Publicaciones, guías y buscadores

    Teatro a ciegas es todo un hito dentro del panorama editorial de las artes escénicas en España. ¿Cómo una persona prácticamente ciega ha sido capaz de convertirse en uno de los críticos teatrales más lúcidos e influyentes del ámbito teatral madrileño? Esta es la odisea que nos regala José-Miguel Vila en este interesantísimo y ameno libro

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Teatro
  • Web: abrir en otra ventana
  • Libro: “Pictogramas” de Tomás Afán Muñoz

    Publicaciones, guías y buscadores

    El libro que nos propone Tomás Afán trata de la búsqueda de un teatro lo más amplio posible. La historia de Pedro nos habla de las diversas percepciones de la realidad que podemos encontrar en el mundo, así como de las dificultades de la comunicación interpersonal de las personas autistas. Un teatro que ayuda a entender a las personas con características especiales.

  • Dirección: España
  • Línea de trabajo: Teatro y accesibilidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • Libro: “Transformando entre bambalinas”

    Publicaciones, guías y buscadores

    Manual de buenas prácticas para la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la actuación y el teatro. El libro ofrece contenido práctico, como consejos para profesores, esquemas para la organización de las clases y un catálogo de ejercicios divididos por materias.

  • Dirección:
  • Línea de trabajo: Accesibilidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • Mapeo de Agentes Culturales Migrantes

    Publicaciones, guías y buscadores

    Mapeo de agentes y centros culturales liderados por personas migrantes en Madrid que tiene como objetivo conectar y visibilizar a estos colectivos artísticos en la ciudad. Proyecto liderado por la asociación “Yo Soy El Otro” y con el apoyo del Programa de Ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

  • Dirección:
  • Web: abrir en otra ventana
  • Materiales XXI Jornadas sobre Inclusión Social y

    Publicaciones, guías y buscadores

    En la página web del Ministerio de Cultura y Deporte se pueden encontrar ponencias, conversatorios y espectáculos artísticos inclusivos exhibidos en las XII Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas realizadas el pasado 8 y 9 de octubre de 2020.

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Artes escénicas e inclusión
  • Web: abrir en otra ventana
  • Memoria XII Jornadas sobre Inclusión Social y Educ

    Publicaciones, guías y buscadores

    Compendio en el que se presenta de manera detallada las ponencias, los espectáculos artísticos y los conversatorios que formaron parte de la última edición de las Jornadas.

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Artes escénicas e inclusión
  • Web: abrir en otra ventana
  • Memorias Jornadas de Inclusión 2019

    Publicaciones, guías y buscadores

    El lema general de trabajo de la edición de 2019 fue “Creación artística y comunidad: Rutas y Complicidades”. Durante estos dos días y medio se impartieron ponencias, se celebraron talleres y paneles de debate. Además, las Jornadas programaron espectáculos y distintas actividades en torno a las artes escénicas inclusivas.

  • Dirección: Córdoba
  • Web: abrir en otra ventana
  • NaviLens

    Webs y apps de referencia

    Sistema de señalización digital universal inteligente que ayuda a hacer más accesibles los espacios y la información. El sistema se basa en la detección en tiempo real de marcadores que permi?ten al usuario obtener información del entorno únicamente con el uso de su dispositivo móvil y una aplicación gratuita, y en el formato que más se adecua a sus necesidades (audiodescripción,
    lectura fácil, LSE, contenido infantil, etc…).

  • Dirección: Murcia
  • Línea de trabajo: Accesibilidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • Píldoras de Inclusión

    Documentales, charlas y otros

    Las Píldoras de Accesibilidad y las Píldoras de Inclusión han sido realizadas por La Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública en colaboración con Teatro Accesible. Tienen como objetivo visibilizar y concienciar sobre buenas prácticas asociadas a la accesibilidad y la inclusión en el teatro.

  • Dirección:
  • Línea de trabajo: Accesibilidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • Portal

    Webs y apps de referencia

  • Dirección: España
  • Web: abrir en otra ventana
  • Programa de TV: “La danza de la diversidad”

    Documentales, charlas y otros

    Reportaje de Radio Televisión Española sobre la Asociación Dan Zass, una entidad que permite a las personas con diversidad funcional desarrollar sus inquietudes artísticas a través de la danza. Desde su creación en 2004, Dan Zass ha desarrollado una completa metodología para llegar con su trabajo a todo tipo de personas, independientemente de sus capacidades.

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Danza
  • Web: abrir en otra ventana
  • Relatoría de las 15 Jornadas sobre Inclusión Socia

    Publicaciones, guías y buscadores

    La 15ª edición de las Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas y la Música (de cuya organización forma parte La Red) se celebró el pasado mes de octubre en Cádiz . Bajo el lema "Espacios para la identidad”, las jornadas contaron con la participación de profesionales de diferentes orígenes e identidades que profundizaron en la idea de la diferencia como valor artístico a través de talleres, conversatorios, comunicaciones de proyectos y espectáculos. 

  • Dirección: Cádiz
  • Línea de trabajo: Artes escénicas y música
  • Web: abrir en otra ventana
  • Teatro Accesible en YouTube

    Documentales, charlas y otros

    El Ministerio de Cultura y Deporte de España ofrece en su canal de Youtube producciones del Centro Dramático Nacional accesibles para personas con discapacidad sensorial mediante subtitulado, lengua de signos y audiodescripción.

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Accesibilidad a las artes escénicas
  • Web: abrir en otra ventana
  • Teatroteca Accesible

    Webs y apps de referencia

    Plataforma de gestión y préstamo de grabaciones en vídeo de espectáculos teatrales. Actualmente almacena más de 20 vídeos adaptados para personas con discapacidad sensorial mediante el subtitulado, la lengua de signos y la audiodescripción.

    http://teatroteca.teatro.es/opac/

     

  • Dirección: Centro de Documentación Artes Escénicas y Música
  • Línea de trabajo: Artes escénicas y Discapacidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • TEDxValladolid: “Cambiar la mirada hacia la discap

    Documentales, charlas y otros

    “¿Por qué nos cuesta tanto relacionarnos con la discapacidad funcional?” A partir de esta pregunta, Inés Enciso, directora artística y gestora cultural, impartió una charla dentro del ciclo ‘Miradas al Futuro’ organizado por TEDx Valladolid. Enciso, que es también la creadora del Festival ‘Una mirada diferente’ y miembro de la Comisión de Inclusión de La Red, trata de reflexionar sobre la importancia de crear modelos de inclusión desde las artes escénicas.

    https://www.youtube.com/watch?v=3M58FK0t7UM&t=570s

  • Dirección: Valladolid
  • Web: abrir en otra ventana
  • Webinar: “Diversidad en escena: cambiar la mirada”

    Documentales, charlas y otros

    En el marco de los encuentros profesionales de Assitej se realizó este webinar donde participó el Colectivo inclusivo Milímetro y la coreógrafa y performer Vero Cendoya. Durante la actividad comentaron sus procesos creativos con elencos diversos y la profesionalización de las personas con discapacidad. El webinar está disponible en YouTube.

  • Dirección: Madrid
  • Línea de trabajo: Artes escénicas
  • Web: abrir en otra ventana
  • Webinar: “La cultura també cura i cohesiona”

    Documentales, charlas y otros

    Webinar realizado por la Fundación Carulla a partir de las experiencias transformadoras de la Compañía inclusiva Brotes y el Proyecto Sonido(M) Lab que realiza formación de talleres radiofónicos y musicales a migrantes de la Fundación Babel para facilitar su integración y cohesión social. El webinar se puede ver íntegro en formato audiovisual en el siguiente enlace.

  • Dirección: Barcelona
  • Línea de trabajo: Música
  • Web: abrir en otra ventana
  • Webinars sobre artes escénicas accesibles

    Documentales, charlas y otros

    Con motivo del lanzamiento del proyecto Teatro Contigo, la Asociación Hazlo Accesible realizó cuatro webinars en febrero que abordaron temáticas relacionadas con las artes escénicas inclusivas y contaron con expertos en inclusión y cultura de España e Iberoamérica.

  • Dirección:
  • Línea de trabajo: Accesibilidad
  • Web: abrir en otra ventana
  • ¿Por qué es importante la inclusión y la relevanci

    Documentales, charlas y otros

    Let's Debate fue una conversación de dos días sobre cómo se desarrolla la creatividad y la cultura en Inglaterra que se desarrolló en mayo de 2023, un encuentro organizado por Arts Council England, agencia nacional de desarrollo de la creatividad y la cultura.

    Uno de los temas tratados fue la importancia de la inclusión a través de  perspectivas y experiencias vividas. En el vídeo resumen se exponen las reflexiones sobre la importancia de la escucha, el reconocimiento de una estructura de poder y las formas de poner en práctica lo aprendido.

    Este recurso que proponemos está en inglés e incluye un vídeo del debate, la transcripción y el audio.

  • Dirección: UK
  • Línea de trabajo: Cultura e inclusión
  • Web: abrir en otra ventana