Esta herramienta fue creada en 2017 por la Comisión de Inclusión y Mediación con la intención de promocionar y divulgar las propuestas que se están llevando a cabo en el ámbito de las artes escénicas vinculadas a la inclusión: compañías, documentales, experiencias anuales, publicaciones, guías y otros recursos de interés.
Seguro que alguna vez has escuchado la palabra “bucle magnético”, “sistema de FM” o has visto algunos teatros con la placa que así lo indica señalando bien las taquillas o bien la entrada a patio de butacas. Te explicamos en qué consiste.
Están destinadas a Fundaciones y asociaciones culturales y tienen por
objeto el fomento de actividades que contribuyan a generar contenidos
culturales y a la modernización y profesionalización del sector cultural
española. Además una de sus finalidades es la capacidad para
generar empleo potenciando la formación, la integración, y las redes
del sector cultural.
El INSTITUTO NACIONAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y DE LA MÚSICA convoca a primeros de cada año las AYUDAS AL TEATRO Y AL CIRCO
Estas ayudas ofrecen diferentes modalidades. Destacamos la modalidad E.2 que es un programa de ayudas complementarias especialmente:
E2. Ayudas complementarias a la sobretitulación de espectáculos y a la utilización de
equipos audiovisuales para la accesibilidad de personas con discapacidad.
Entre sus finalidades, se encuentra la de favorecer la materialización de
proyectos que promuevan la modernización, innovación y adaptación tecnológica de las industrias culturales y creativas.
FUNDACIÓN UNIVERSIA y FUNDACIÓN KONECTA convocan ayudas económicas para la realización de Proyectos que tengan por finalidad fomentar y promover la inclusión social y laboral de personas con discapacidad apoyando de este modo la consolidación del principio de igualdad de oportunidades.