REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

Arranca la nueva temporada escénica de Móstoles

Arranca la nueva temporada escénica de Móstoles

La inauguración tendrá lugar el próximo 5 de marzo. 

23 de febrero de 2021

Los espacios escénicos de la ciudad de Móstoles, entre los que se incluyen el Teatro del Bosque, Villa de Móstoles y Centro Norte, acogerán a partir de la próxima semana nuevos espectáculos. 


La programación escénica, que se desarrollará del 5 de marzo al 25 de junio, pone en escena tanto obras consagradas de alta comedia, como trabajos dedicados al teatro de compromiso, o a la búsqueda de nuevos métodos, estilos y maneras de llegar al público. Además de la música y la danza en variados géneros y vertientes.

El público disfrutará del trabajo de autores de primera fila, tanto clásicos (Lope de Vega, Bertolt Brech, Raymond Carver) como contemporáneos (Andrew Bowell, Iñaki Ricarte, Jordi Galcerán, Jaume Buixo, Pablo Vergne, Benoît Solès, Yolanda Pallín…); de intérpretes de calidad indiscutible y gran proyección (Javier Gutiérrez, Verónica Forqué, Juan Diego Botto, Jorge Usón, Julio Vélez, Miguel Rellán, Secun de la Rosa, Daniel Grao, Carlos Serrano, Sonia Almarcha, Adolfo Fernández, Nacho Fresneda, «Ron Lalá»…) y con algunos de los directores más aclamados (David Serrano, Antonio C. Guijosa, Claudio Tolcachir, Adolfo Fernández, Andrés Lima, Eduardo Vasco, Sergi Peris Mencheta, Natalia Menéndez…).

 

Programación en el Teatro del Bosque

 

El Teatro del Bosque continuará ofreciendo su programación habitual de los sábados por la tarde, ‘A Escena Bosque’, con espectáculos (generalmente de gran formato) de teatro, música y danza. Para esta temporada destacan piezas, como “Las cosas que sé que son verdad”, de Octubre Producciones; “Andanzas y entremeses de Juan Rana”, de Ron Lalá, en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico; “Una noche sin luna”, de Juan Diego Botto, o “Peribáñez y el Comendador de Ocaña”, de Noviembre Teatro.

 

Además, el Teatro del Bosque, en su afán por dar mayor importancia a la accesibilidad y a la igualdad de oportunidades, seguirá ofreciendo al público la posibilidad de usar durante la función un bucle magnético que permitirá a personas con dificultades de audición oír perfectamente desde cualquier punto de la sala.

 

‘Crisol a Escena’ y ‘Vivo en domingo’

 

Por otra parte, la programación ‘Crisol a Escena’ estará dedicada a experiencias escénicas no estrictamente convencionales y tendrá lugar los viernes, sobre todo en el Teatro Villa de Móstoles, y algunos jueves en el Teatro del Bosque. Dentro de este programa también podemos encontrar el ciclo de jazz. En cuanto a ‘Vivo en domingo’ estará dirigida a los más pequeños y sus familias.

 

+ Información

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

La Red presenta en Mercartes 2025 el avance de la segunda edición del “Estudio sobre Redes y Circuitos de espacios escénicos públicos en España”

27 de octubre de 2025

El informe estará disponible para todo el sector de las Artes Escénicas a finales de este año.

La Red

Los socios y las socias aprueban por unanimidad la modificación de Estatutos en la Asamblea Extraordinaria de 21 de octubre en Valladolid

22 de octubre de 2025

La Red celebró en el Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA una Asamblea General Extraordinaria y la Tercera Asamblea General de 2025 en el marco de Mercartes.

La Red

El Teatro Bergidum de Ponferrada, Premio “Aquí entra circo” de CircoRed

10 de octubre de 2025

El espacio ha sido una de las sedes del IX Encuentro Circo en Red, que se ha celebrado del 7 al 9 de octubre.