El Festival Internacional del Cante de las Minas homenajea a Miguel Poveda, ganador de la Lámpara Minera en la edición de 1993. Las galas flamencas comienzan el 2 de agosto, con la participación de Yerbabuena, a la que seguirán por este orden Vicente Amigo (día 3), Diego el Cigala (día 4) y Argentina e Israel Galván (ambos el día 5).
La representación del ballet “Romeo y Julieta”, en la versión de Héctor Berlioz y coreografiada por Thierry Malandain, será el plato principal del variado y abundante menú que ofrece la jornada inaugural de la 74 Quincena Musical de San Sebastián. La programación se extiende del 1 al 31 de agosto.
La dramaturga, actriz y directora recogerá el 2 de agosto el León de Plata de la Bienal de Teatro de Venecia, convirtiéndose así en la primera española que recibe este reconocimiento. Liddell fue galardonada hace pocos meses con el Premio Nacional de Literatura Dramática 2012 por “La casa de la fuerza”.
El pasado 27 de julio se presentó, en el marco del Congreso de Teatro Clásico del Festival de Olmedo, el macroportal del Teatro Clásico Español (TCE) albergado en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/portales/teatro_clasico_espanol/), que inauguraron los participantes en dicho congreso, entre los que figura el filólogo Germán Vega director científico y coordinador de este site.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha resuelto la convocatoria para las ayudas a la danza, la música, la lírica, el teatro y el circo correspondientes a la convocatoria pública de 2013, según las resoluciones publicadas el pasado viernes 26 de julio (teatro y circo) y el sábado 29 de julio (música y danza). En total ha concedido 812 ayudas por un importe total de 12.493.870 euros.
Entre todos los géneros de artes escénicas y musicales considerados, la danza presenta la distribución por categorías más equilibrada. El protagonismo de la danza moderna y contemporánea, con el 31,46%, y del flamenco, con el 20,63%, es más moderado. Son datos del “Mapa de Programación de espacios escénicos asociados de 2012”, un estudio desarrollado por La Red.
El Festival Internacional de Santander (1 a 26 de agosto) celebra este año su 65 edición, y lo hace con un homenaje al director castreño Ataúlfo Argenta, uno de sus principales impulsores, quien se convierte en el eje central del encuentro santanderino.
El Festival Internacional de Teatro y Títeres Torralba de Calatrava se consolida como una de las citas ineludibles del verano escénico en España. El encuentro suble el telón el 3 de agosto con “Las coplas del buen amor”, que escenificara la Compañía de Teatro de La Legua, un juego de timideces, desvergüenzas y picardías que dirige el reconocido Manuel Canseco, e interpretan Marisol Membrillo y Ricardo Luna.
La Mar de Músicas 2013 llega a su fin, y lo hace reuniendo a tres figuras de relieve: Julieta Venegas, La Mala Rodríguez y Javiera Mena, que actuarán en el cierre de la 19ª edición el sábado 27 de julio. La jornada de clausura comienza a las 23 horas.
Si aún no realizado tu ficha de inscripción y deseas estar presente como profesional en la 16º Feria de Teatro de Castilla y León que se desarrollará en Ciudad Rodrigo del 20 al 24 del próximo agosto, aún estás a tiempo: el plazo se cierra el 3 de Agosto.
Concha Velasco se meterá en la piel de la vengativa y anciana Hécuba en la primera representación íntegra que se hará de esta tragedia de Eurípides en España y que se estrenará el 1 de agosto en el 59 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
El Instituto de Formación Continua IL3-Universidad de Barcelona ha creado el primer Programa de Captación de Fondos (Fundraising) dirigido al tercer sector en general, que incluye de manera específica la captación de fondos dentro del ámbito cultural.