Alicia Roldán Medina, Directora Gerente de la Fundación Teatro de La Abadía, falleció ayer domingo 21 de julio en Madrid, a los 57 años de edad, a consecuencia de una larga enfermedad, según informa la propia web del Teatro de la Abadia.
Dulce Pontes estará el 29 de julio, en el Teatro Circo Price, en el marco de los Veranos de la Villa, con su nuevo trabajo, “Puertos de Abrigo”. Este disco tiene la peculiaridad de estar grabado casi en su integridad en español, salvo el tema en lengua gallega “Negra sombra” (Rosalía de Castro). Es un disco intimista donde sevisitan distintas facetas de llegar a un puerto que se espera de abrigo.
A partir de las prosas poéticas recogidas en el libro “Fuegos” y otros textos de Marguerite Yourcenar, el director Josep Maria Pou y el dramaturgo Marc Rosich han llevado a cabo un montaje en el que Carmen Machi personifica la voz en primera persona de la novelista, mientras Cayetana Guillen Cuervo, Nathalie Poza y Ana Torrent se desdoblan en las diferentes heroínas que permiten a Yourcenar expresar los rincones más arrebatados y torturados de su decepción. “Un juego teatral intenso y lleno de pasión”, que tiene como telón de fondo el mundo clásico que siempre fascinó a la autora.
Sinéad O’connor es la encargada de inaugurar la 19ª edición de La Mar de Músicas, Cartagena. La cantante irlandesa ha salido de nuevo de gira para presentar su último disco “How About I Be Me (And You Be You)?” y estará el viernes 19 de julio en Cartagena, en el que será su único concierto en nuestro país. El programa del día se completa con las actuaciones de Sam Lee, Dengue Dengue Dengue y Skip & Die.
Ya está disponible el documento completo con el resumen de las V Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas, que se celebraron los días 20 y 21 de marzo de 2013 en Barcelona. En esta edición participó un selecto panel de ponentes entre los que, aparte de la ya habitual presencia de profesionales del Reino Unido, de los Países Bajos y de España, se amplió a personalidades relevantes de países como México e Israel, donde se están llevando a cabo proyectos de calado artístico, comunitario y educativo.
El Festival de Torroella de Montgrí estrena el 19 de julio auditorio propio, en el que arranca su festival de música con un concierto barroco protagonizado por dos voces catalanas de prestigio internacional, Núria Rial y Xavier Sabata, junto a la Académia 1750.
Los californianos Queens of the Stone Age llegan a Benicássim como uno de los mayores reclamos, junto a The Killers. También acudirá al festival Liam Gallaguer con su banda Beady Eye.
El 16 de julio arranca el XXXVII Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz. El que es, sin duda, uno de los festivales de jazz más reconocidos de España –y el único español que pertenece a la International Jazz Festivals Organisation (IJFO)– comienza con el concierto tradicional dedicado al gospel, a cargo de Los Angeles Crenshaw Gospel Choir, grupo liderado por Iris Stevenson, a las 21:30 horas en el Polideportivo de Mendizorrotza.
Toni González, quien participó en la Escuela de Verano 2013 de La Red el pasado mes de junio, en Almagro, llevará los días días 15, 16 y 17 de julio al Nuevo Teatro Fronterizo su taller de gestión “Rutas para la internacionalización de las artes escénicas”.
Un informe editado por La Red revela que el 42,84 % de los espectáculos ofertados por los espacios asociados a La Red en 2012 eran propuestas musicales. El teatro es el segundo género más programado, con un 41,36 % respecto al total, mientras que la danza alcanzó un valor cercano al 10%. Conversamos con Javier Gómez, coordinador del informe y responsable del Departamento de Sociología de la Universidad de Valladolid, para quien “es fundamental poner en relación la actividad de los espacios escénicos con las características de su entorno. No es, ni debe ser igual, la actividad que realiza un espacio escénico en un centro comarcal de servicios frente a la que realiza un espacio escénico urbano”.
Karla Kracht y Andrés Beladiez llevarán los días 17 y 18 de julio a Matadero Madrid la performance live cinema “Zoomwooz”, en el marco del Festival Fringe de Madrid. Se trata de un espectáculo que incorpora audiovisual en una multitud de micro escenarios diferentes.
Sallent de Gállego (Huesca) vuelve a proponer una tentadora oferta internacional a partir del 12 de julio. El “festival de las culturas” dedica su edición de este año al sonido de las metrópolis.