La edición nº 37 del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz levantará el telón el próximo 4 de octubre para ofrece un total de 22 espectáculos de producción tanto local como nacional e internacional.
Trece compañías de seis países participarán, del 28 al 30 de septiembreen, en la cuarta edición de la Muestra Internacional de Artes Fantásticas (MAF), que incluye propuestas de teatro, música, títeres o un zoo mecánico, entre otras, y que tiene como escenario principal las calles de la ciudad.
El Teatro Circo de Murcia (TCM) celebra su primer año de actividad (fue inaugurado el 27 de octubre de 2011) con una nueva temporada en la que tratará de abarcar a los públicos más diversos. La programación recorre casi todos los géneros posibles: circo, música, humor, danza contemporánea, propuestas infantiles....
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte destina dos millones de euros para “proyectos culturales de carácter interdisciplinar y ámbito supraautonómico” que tendrán como beneficiarias las entidades locales. La cuantía máxima por cada proyecto será de 100.000 euros y no excederá el 70% del presupuesto total del proyecto. La convocatoria está en el BOE del 7 de septiembre y el plazo es de 15 días hábiles a partir de la publicación.
Dantzaz ha iniciado hoy la nueva campaña 2012-2013. Tras cinco años de andadura, este proyecto quiere seguir su apuesta por ser una plataforma para el primer empleo en el mundo de la danza, con visión europea y centrada en Euskadi.
Blanca Portillo es el príncipe Segismundo en “La vida es sueño”, el paradigma del teatro barroco español, ese testamento de la condición humana que escribió Calderón de la Barca en el siglo XVII.
Casi 70 actuaciones, ocho escenarios diferentes y en torno a 110.000 espectadores. Éstas son las cifras que ha dejado la 24ª edición del Mercat de Música Viva de Vic, cifras, según la valoración de los organizadores, más que positivas.
Las compañías o productoras ya pueden inscribir sus espectáculos para concurrir a los Premios Max de Teatro.Los espectáculos deberán sido estrenados, reestrenados o estar en gira entre el 1 de septiembre de 2011 y el 31 de agosto de 2012. En el caso de espectáculos teatrales e infantiles, éstos deberán haber realizado un mínimo de 30 representaciones.
Durante la pasada temporada los espacios escénicos barceloneses acogieron a 2.890.624 espectadores, lo que supone un incremento del ocho por ciento. Son datos que ha aportado la asociación de empresas de teatro ADETCA.
María Coma ha sido galardonada con el Premi Puig-Porret que se entrega en la inauguración del Mercat de Música Viva de Vic y que distingue al Mejor Proyecto de Creación Musical. En este caso, María Coma presentó un proyecto que incluye la construcción de un piano-celesta de estilo Baschet, la composición de un concierto a su alrededor y la grabación de un disco.
Representantes de las artes escénicas andaluzas se plantaron el martes, 11 de septiembre, frente a la sede de la Consejería de Cultura y Deporte, en el Palacio de Altamira en Sevilla. Entre trabajadores del teatro, la danza, el circo, las artes plásticas, la música, la televisión o el cine, había más de 200 personas que apoyaron a la plataforma ActuAcción. La intención era movilizar y sensibilizar al público y los políticos sobre el papel de la cultura en la sociedad y decir “basta” a las políticas de la Junta y del Gobierno central.
El miércoles, 12 de septiembre, arranca la 24 edición del Mercat de Música Viva de Vic, que contará con cerca de setenta propuestas musicales pensadas para dar respuesta a las necesidades de los programadores y a propiciar la compra-venta de música en directo.