El 18 de agosto comienza la Semana Grande de Bilbao 2012. Durante esos días y hasta principios de agosto, la cartelera de los teatros de la ciudad aparece repleta. Ofrecemos aquí una breve selección.
“Exhibición de teatro infantil: experiencias, pedagoría y empresa”, así se denomina la Mesa de Trabajo que la Asociación TeVeo organiza en Ciudad Rodrigo el 24 de agosto, en el marco de la 15ª edición de la Feria de Teatro de Castill y León.
Entre el 3 de agosto y el 2 de septiembre se celebra en Donosti la 73 edición de la Quincena Musical, evento organizado por el Ayuntamiento de la ciudad, la Diputación Foral de Guipúzcoa y el Gobierno Vasco, con la participación como patrocinador del INAEM. El Kursaal, el Teatro Victoria Eugenia y varios espacios al aire libre acogen todas las disciplinas de la música clásica: ópera, ballet, música de cámara..., en una edición que rinde tributo a Claude Debussy.
La Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española (UAEICE), integrada por 14 asociaciones, ha pedido, en una rueda de prensa celebrada el 2 de agosto, una “rectificación” a la medida por la que el IVA ‘cultural’ subirá 13 puntos a partir de septiembre (del actual 8% al 21%).
La 37ª edición del Festival Internacional de Teatro de Vitoria dará comienzo el próximo 4 de octubre y concluirá el 30 de noviembre. Estará compuesto por 22 espectáculos de teatro y danza y contará con la presencia de algunos de los rostros más destacados del panorama escénico español.
La XV edición del Festival de Teatro de Castilla y León (Ciudad Rodrigo, 21 a 25 de agosto) presenta este año diecinueve estrenos, uno de ellos absoluto. Serán, en total, 31 compañías de cinco países -España, Portugal, Brasil, Italia y Francia- las que participen en este encuentro.
La ciudad minera de La Unión, en Murcia (del 1 al 11 de agosto), acoge un año más el Festival Internacional del Cante de Las Minas, que este año celebra su 52 edición, lo que lo convierte en el certamen de flamenco decano en número de ediciones a nivel mundial.
Desde el 31 de julio, Mario Gas ya no dirige el Teatro Español. La decisión, según él mismo, había sido acordada con los responsables municipales el pasado mes de marzo. Gas afirma que no tiene “sombras que reprocharme. He intentado ser fiel a mi mismo”.
El Centro Cultural y Social de Los Canapés, en Avilés, acoge el estreno de “Lúcido”, de Rafael Spregelburd, un texto que su directora, Amelia Ochandiano, califica de “divertido, sorprendente, emocionante y comprometido”.
Comunicado de La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública ante el anuncio de la supresión temporal de la actividad del Circuito de Espacios Escénicos Andaluces.
MERCARTES (Sevilla, 12 y 13 de diciembre), certamen organizado por FAETEDA, FIBES, la ASOCIACIÓN DE AUTORES DE TEATRO y la propia RED ESPAÑOLA DE TEATROS, tiene como principal objetivo “dinamizar los intercambios comerciales entre los distintos agentes escénicos”. La edición de este año afronta el reto de “dinamizar” esos intercambios en un escenario que se presenta complicado para las artes escénicas. La Red proporciona a sus Asociados una noche de hotel gratis.
La undécima edición del Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York se concibe como un encuentro multidisciplinar, donde se podrá ver anza moderna y contemporánea, hip hop y graffiti. Luis Martín Oya y Emilia Jovanovic, ex bailarines de la Compañía Nacional de Danza, abren la gala inaugural el 25 de julio. El encuentro, de tres días, finaliza el viernes, 27.