La XXIV edición del Mercat de Música Viva de Vic, que ce celebradel 12 al 16 de septiembre de 2012, ya está en marcha. Ya se ha abierto el proceso para la inscripción profesional y la contratación de espacios (estands 2m x 3m o mesas con rótulo identificativo), que se puede llevar a cabo a través de la web www.mmvv.cat. Para ello, los interesados tienen que estar registrados en el MVLab, el área profesional del Mercat de Música Viva de Vic (MMVV).
El Taller de Patrocinio y Mecenazgo termina el miércoles, 13 de junio, con las intervenciones de Mercedes Antona, Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y Postgrado de Gestión de la Comunicación en Organizaciones Culturales por el ICCMU, y de Josep Alcaina, del Teatre-Auditori Sant Cugat. La empresa Poliédricom conduce un trabajo práctico sobre búsqueda de patrocinadores y diseño de una propuesta específica.
La séptima edición de la Escuela de Verano de La Red arranca el lunes, 11 de junio, con seis cursos para técnicos del espectáculo en vivo y un Taller de Patrocinio y Mecenazgo dirigido a gestores culturales, que cuenta con un plantel de profesores en el que figura, entre otros, Margarita Ruyra, responsable de Marketing y Patrocinios del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Durante cinco días, más de 100 profesionales recibirán una formación específica y rigurosa sobre algunas de las materias de mayor transcendencia en la gestión de las artes escénicas.
La 12ª edición del Festival “Clásicos en Alcalá” (14 de junio al 1 de julio) llenará la localidad madrileña, ya no sólo de teatro, sino de múltiples actividades en torno a la creación escénica. La programación incluye un total de 87 actividades culturales, en diferentes disciplinas: cine, exposiciones, música, gastronomía, talleres infantiles...
El 5 de junio abre sus puertas el V Festival de Circo de Sevilla, Circada. Lo hará con un cabaret cargo de la Escuela Internacional de Circo y Teatro CAU de Ogíjares (Granada), la compañía cordobesa Barré y una fiesta en la que se sortearán entradas para todos los espectáculos. Este cabaret estará compuesto por 15 números creados en el seno del Teatro CAU, la principal escuela de circo de Andalucía, y en los que se combinarán creaciones de los alumnos que acaban de graduarse en la promoción 2010-2012, con otros números desarrollados por compañías ya consolidadas y cuyos integrantes se han formado en la escuela en años anteriores, como Vol’ E’ Temps o Tresperté.
El Festival Internacional “Cádiz en Danza” alcanza este año su XI edición, que este año coincide con la celebración de Capital Iberoamericana de la Cultura. Durante diez días, del 8 al 17 de junio, junto al encuentro MOV-S (que se celebra del 14 al 17), ocupará toda la ciudad con el arte coreográfico en sus tendencias más diversas, y con el estreno absoluto de las últimas coreografías de Roser López, La Macana, Álvaro Frutos, Rosario Toledo y Pablo Fornell.
“A Escena”, la programación de espectáculos de los espacios escénicos municipales de Móstoles, cierra su primera temporada de artes escénicas 2012 el domingo, 3 de junio, con una Gala de Ópera que comienza a las 18:00 en el Teatro del Bosque.
Murcia acoge desde el 29 de mayo la XXI edición del Festival Venagua, un festival donde las artes escénicas, música, cine de vanguardia y artes plásticas conviven para un único fin, construir puentes hacia la realidad que nos muestra el arte. El Nuevo Teatro Circo Murcia inaugura el festival (que se prolonga hasta el 9 de junio) con la puesta en escena de "La Mudanza", dirigida por Joao Mota.
La Comisión de Teatro y Circo se reunió el 23 de mayo para la elaboración del próximo Cuaderno de Espectáculos Recomendados, que verá la luz previsiblemente en el mes de junio. Aprovechando el encuentro, hemos querido recapitular para recordar las líneas básicas del Plan Estratégico de La Red. Un plan en el que, al propósito de dar continuidad a una línea de trabajo que lleva en marcha varios años, se unen en los próximos meses nuevas iniciativas y propuestas.
Una versión de “El amor brujo” y “La vida breve” de Falla abrirá en septiembre la temporada 2012-13 del Teatro de la Zarzuela. “¡Ay Amor!” es el título de esta producción de 1998 del Teatro La Monnaie, De Munt de Bruselas y del Teatro de Basilea, que pone en escena un compendio de las dos famosas obras de Falla que dirigió el fallecido Herwert Wernicke. El maestro Juanjo Mena se pondrá al frente de la Orquesta de la Comunidad de Madrid.
La danza es protagonista a lo largo del mes de junio (del 31 de mayo al 24 de junio) en el Teatro Fernán Gómez de Madrid: ballet, flamenco, clásica, escuela bolera, contemporánea, street dance..., todos estos estilos estarán representados en esta nueva edición de Danza en la Villa, con coreógrafos y bailarines de primer nivel.
EC2013 ha abierto los plazos de recepción de propuestas para la próxima edición del Festival, que tendrá lugar entre los meses de enero y febrero de 2013. Se contemplan dos tipos de convocatorias: Propuestas escénicas y Espacios no teatrales.