Una selección de espectáculos de contrastada calidad que han merecido el sello “R” de “Recomendado” y que se puede consultar en este enlace.
Bajo la denominación “Teatros del Sur”, una iniciativa del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y Musicales-INAEM y La Red Española de Teatros, pretendemos propiciar el encuentro e intercambio de conocimientos con profesionales de países de nuestro entorno.
Las funciones de artes escénicas en el Auditorio cuentan desde octubre con equipos de accesibilidad auditiva tras la adhesión del espacio al proyecto “Teatro Accesible”, gracias a la financiación del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las obras finalistas subirán al escenario del Teatro José María Rodero los días 20, 21 y 22 de octubre.
Diez compañías vascas se subirán al escenario del Teatro Principal Antzokia (espacio asociado a La Red), del 5 de octubre al 3 de diciembre.
El Teatro Bretón de los Herreros (espacio asociado a La Red) acoge un certamen en el que cabe teatro, marionetas, danza y circo.
El espacio escénico cántabro programará entre septiembre de este año y febrero de 2024 un total de 48 espectáculos, con 63 funciones.
La primera semana de la programación para los próximos meses contará con cuatro espectáculos que se representarán en la calle.
Se celebra este sábado 29 de abril.
Elaborados por la Comisión de Inclusión y Mediación de La Red, estos boletines pretenden contribuir a la representación y la visibilidad de las artes escénicas inclusivas y la mediación cultural.
El circuito cuenta en su programación con 23 espectáculos a cargo de otras tantas compañías.
La reunión de asociados y asociadas incluirá también el “Encuentro Ornitorrinco”, un foro sobre Mediación en Artes Escénicas.